
Arte fascinante para familias
¡Te damos la bienvenida al Museo Guggenheim Bilbao!
¡Este edificio es increíble! Además, en él verás obras que te resultarán fascinantes y sorprendentes, y sentirás emociones que seguramente enriquecerán tu experiencia.

Arcos Rojos / Arku gorriak
Terraza junto a la ría
Entra en el Museo, cruza el Atrio y… sal a la terraza. Desde aquí, situándote en dirección al puente de La Salve, podrás ver esta escultura, que es monumental.
El hecho de que el puente atraviese esta obra de Daniel Buren la convierte en una creación excepcional. ¿Cómo la hizo el artista francés? Instaló una enorme pieza vertical perpendicular al puente, recortada por tres círculos.
Esta obra es como una gran puerta de entrada y de salida del centro de la ciudad. ¿Cómo crees que te sentirías al cruzar bajo esa inmensa obra de color rojo?
Daniel Buren, Arcos rojos / Arku gorriak, 2007
Paneles laminados compactos, aluminio, acero galvanizado, film de PVC, metacrilato translúcido, LEDs y proyectores de halogenuros metálicos
Medidas de la estructura modificada 57,5 x 27,85 x 2,17 m
Guggenheim Bilbao Museoa

Mamá
Terraza junto a la ría
Mamá es una araña enorme, de bronce, con unas patas muy largas y finas, creada por la artista Louise Bourgeois.
¿Por qué esta escultura en forma de araña gigante se llama Mamá? ¿Acaso te recuerda a una madre? En realidad, se trata de un homenaje de la artista a la mujer que le dio la vida, que era tejedora de tapices, es decir, piezas elaboradas con hilos, ¡al igual que las telas de araña!
Cuando salgas del Museo, acércate a Mamá y sitúate debajo de la escultura. Desde ahí, mira hacia arriba. ¿Qué ves? ¿Por qué crees que la artista la ha configurado así? ¿Cómo te sientes?
Louise Bourgeois, Mamá (Maman), 1999
Bronce, mármol y acero inoxidable
927 x 891 x 1023 cm
Guggenheim Bilbao Museoa

Mar creciente
Sala 304, tercera planta
El artista africano El Anatsui es conocido sobre todo por sus asombrosas esculturas de metal. ¿Cómo crees que las hace? El autor recurre al trabajo en equipo, implicando a un equipo de ayudantes, para realizar una difícil y pesada labor, consistente en aplanar trozos de aluminio usado y retorcerlos, aplastarlos y coserlos entre sí con hilo de cobre.
Además, El Anatsui nos habla del cambio climático. Así, con esta pieza, aludiría a cómo el nivel del mar puede aumentar y llegar a cubrir más superficie terrestre o, incluso, hacerla desaparecer. Esta obra es un mensaje para que cuidemos el Planeta.
¿Cómo te sientes ante este enorme mar creciente y plateado?
El Anatsui, Mar creciente (Rising Sea), 2019
Aluminio y alambre de cobre
800 x 1400 cm
Guggenheim Bilbao Museoa

Like Beauty in Flames
Balcón tercera planta
Jenny Holzer emplea en su arte palabras que hablan de sentimientos, pensamientos íntimos y secretos que normalmente se pronuncian en bajito y al oído. Pero ¡parece que ella las dice en voz alta para que todo el mundo pueda oírlas!
Acércate a la barandilla del balcón con cuidado. Te animamos a que alguna persona adulta que te esté acompañando descargue en su móvil la aplicación de la obra digital Like Beauty in Flames.
¿De qué está hecha esta obra?
Holzer utiliza la realidad aumentada para crear unas obras que “hablan” con el edificio del Museo desde varios puntos cercanos a él e, incluso, ¡ofrece una tercera posibilidad activable desde cualquier parte del mundo!
Jenny Holzer
Like Beauty in Flames
2021

Barcaza
Sala 303, tercera planta
Robert Rauschenberg fue un artista estadounidense que empleaba en su obra imágenes de noticias y anuncios que encontraba en periódicos, revistas, etc., y que generalmente mostraban la vida de su país. También utilizaba sus propias fotografías. ¿Podrías identificarlas?
Barcaza, un lienzo de casi diez metros de ancho, es la más grande de las pinturas serigrafiadas de Rauschenberg. En esta monumental obra recurre únicamente al blanco, el negro y el gris. ¿Por qué crees que lo hace?
Robert Rauschenberg, Barcaza (Barge), 1962–63
Óleo y tinta serigrafiada sobre lienzo
208 x 980,5 x 5,2 cm
Guggenheim Bilbao Museoa

ARTETIK: From the Art
Pasillo junto a sala 303
¿Qué sientes al contemplar una obra de arte? ¡No te pierdas la experiencia digital ARTETIK: From the Art!
Elige la obra de la Colección del Museo que más te guste o que más haya llamado tu atención por algún aspecto; a continuación, selecciona la emoción que te produce… y verás el resultado. ¡Fascinante!
¡Siente el arte con la Colección del Museo y comparte tus emociones! También puedes descubrir otras obras que despiertan fascinación en quienes las contemplan.
Este proyecto es una colaboración entre el Museo Guggenheim Bilbao y Google Arts & Culture.
Este recorrido ha finalizado. Esperamos que hayas disfrutado de la experiencia. Estos son solo algunos ejemplos de obras fascinantes. Déjate llevar, continúa visitando el Museo por tu cuenta y sintiendo la atracción que ejerce el arte. ¡Hasta pronto!