
Juan Luis Moraza
Vitoria-Gasteiz, 1960
Nace el 22 de junio en Vitoria-Gasteiz.
Recibe el Segundo Premio en el Concurso de Arquitectura para la ordenación del parque de Tellaetxe, Barakaldo.
Crea el Comité de Vigilancia Artística (CVA), junto a la artista María Luisa Fernández, nombre con el que firman una serie de obras de corte conceptual que exploran la relación del arte y la filosofía. Su primera aparición se produce al año siguiente en la exposición colectiva Espacio poético experimental, en la Casa de España de París.
Realiza la primera exposición individual firmada como CVA, en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao. Se gradúa en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Leioa.
Expone con CVA, en la Sala Metrònom, Barcelona, bajo el título Cicatriu a la matriu.
Ingresa como profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), donde permanece hasta 1990. Se le concede un accésit en el certamen Gure Artea 1983 y otro en el Concurso de Escultura Villa de Bilbao. Recibe la Beca de investigación artística del Gobierno Vasco.
CVA se disuelve. Recibe el Segundo Premio de Escultura del certamen Gure Artea 1984.
Participa en la exposición Mitos y delitos, en la Sala Metrònom de Barcelona, que posteriormente se puede ver en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao.