Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
Communiqués de presse

10 septembre 2021

El Museo Guggenheim Bilbao presenta un nuevo vídeo de la serie Guggenheim Bilbao Insights con la conversación entre el artista Aitor Ortiz y Marta Blàvia

image

El Museo Guggenheim Bilbao presenta hoy un nuevo vídeo de la iniciativa digital #GuggenheimBilbaoInsights, una serie liderada por el Departamento Curatorial del Museo, donde los comisarios conversan con artistas cuya obra está presente en la Colección del Museo. Estas inspiradoras conversaciones nos permiten descubrir aspectos interesantes sobre la trayectoria de los artistas participantes y su proceso creativo.

Aitor Ortiz y Marta Blávia, asistente curatorial del Museo, han protagonizado la novena conversación de la serie que ha tenido lugar en el estudio del artista en Bilbao.Ortiz relata sus inicios como fotógrafo documentando el proceso de construcción del Museo Guggenheim Bilbao, un encargo que le acercó a la arquitectura y le sirvió para reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la ordenación del espacio.

A lo largo de la charla, el artista desvela su interés por fotografiar estructuras monumentales en blanco y negro, no tanto inhabitables como incómodas y, al mismo tiempo, reflexiona sobre el papel del espectador como elemento activador de la obra: “es tan importante lo que se ve en la fotografía como lo que no se ve y es el espectador el que le otorga el significado final”.

Todos los vídeos están disponibles en la web del Museo y en su canal de YouTube

Nueve artistas
Estos son los nueve artistas que han participado en la serie Guggenheim Bilbao Insights hasta el momento: Alyson Shotz, Jose Manuel Ballester, Ernesto Neto, Itziar Okariz, Esther Ferrer, Pello Irazu, Doris Salcedo, Jeff Koons y Aitor Ortiz.

Seis perspectivas
El equipo curatorial del Museo Guggenheim Bilbao está formado por cinco comisarios artísticos y una asistente curatorial, y cada uno de ellos aporta su visión y trayectoria al proyecto. A continuación, se detallan los miembros del equipo, y algunas de las últimas exposiciones que han comisariado en el Museo:

  • Lucía Agirre: Curator del Museo desde 2000, ha sido responsable, entre otras, de las exposiciones dedicadas a Olafur Eliasson (2020), Thomas Struth (2019), Marc Chagall (2018) y Bill Viola (2017). Es la comisaria de la exposición dedicada a la artista Alice Neel que se inaugura el próximo 17 de septiembre.
  • Manuel Cirauqui: Curator del Museo desde 2016 tras su paso por Dia Art Foundation. Ha comisariado, entre otras, las muestras dedicadas a Jesús Rafael Soto (2019), Henri Michaux (2018), Anni Albers (2017) y El arte y el espacio (2017), así como la programación de la sala Film & Video.
  • Geaninne Gutiérrez-Guimaraes: Curator del Museo Guggenheim Bilbao con base en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York desde 2015, donde coordina el Basque Artist Program, ha comisariado la exposición dedicada a Lygia Clark (2020).
  • Lekha Hileman Waitoller: se incorpora como curator al Museo en octubre de 2019 procedente del Art Institute de Chicago. Ha comisariado la muestra La línea del Ingenio (2021) y actualmente se encuentra preparando la exposición Mujeres de la abstracción para este otoño.
  • Petra Joos: Curator del Museo desde 2000, ha comisariado, entre otras, las exposiciones dedicadas a Los locos años veinte (2021), Jenny Holzer (2019), Alberto Giacometti (2018), Georg Baselitz (2017) y Louise Bourgeois (2016).
  • Marta Blàvia: Asistente curatorial en el Museo desde 2006. Ha colaborado, entre otras, en las exposiciones dedicadas a Kandinsky (2020), Richard Artschwager (2019), y el programa Film & Video.

Autres communiqués de presse

FAQ
Comment puis-je obtenir l'autorisation de photographier ou de filmer à l'intérieur et à l'extérieur du Musée Guggenheim Bilbao?

Envoyer un courriel détaillé à l’adresse suivante: media@guggenheim-bilbao.eus

Le message doit contenir les informations suivantes : type de tournage, date, heure et durée, objet du tournage (bâtiment, expositions), demande d’interview ou autres informations d’intérêt.

Une fois la demande approuvée, le Musée recevra les coordonnées de tous les membres de l’équipe avant le tournage.

L’utilisation de l’image du Musée dans des productions audiovisuelles peut être payante. Chaque demande sera examinée par le Comité de l’Image. L’examen d’une demande peut prendre entre 3 jours ouvrables et 2 semaines. Il est recommandé de planifier les séances à l’avance

Comment puis-je obtenir des images des expositions et du bâtiment pour les publier dans les médias?

Pour obtenir les images, cliquer ici et télécharger le matériel. Pour les demandes urgentes, vous pouvez nous contacter par e-mail ou par téléphone.

Les images doivent être reproduites avec mention de la source, sans déformation, mutilation ou modification. Toute autre utilisation de ces images nécessite l’autorisation écrite expresse du Musée.

Comment puis-je obtenir un dossier de presse pour une exposition spécifique?

Toutes les informations sont disponibles dans l’Espace presse du site, dans la section expositions.

Comment obtenir une carte de presse?

En présentant votre carte de presse à la billetterie du Musée, vous bénéficierez d’une entrée gratuite. Veuillez noter que les journalistes sont autorisés à visiter le Musée gratuitement en échange d’une publicité pour les activités, les événements et les expositions du musée.

Comment puis-je recevoir des informations sur les expositions et les événements actuels du Musée?

Envoyez un message contenant des informations complètes sur le média et le journaliste à media@guggenheim-bilbao.eus