Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
Communiqués de presse

12 mai 2025

Una plataforma potenciada por Inteligencia Artificial y dirigida a eliminar el residuo digital es la idea ganadora del concurso para encontrar soluciones frente al cambio climático

image
  • HomeForOurPlanet es una iniciativa impulsada por IKEA y el Museo Guggenheim Bilbao que arrancó el pasado mes de febrero con la intención de movilizar a los jóvenes españoles para encontrar ideas innovadoras sobre cómo, desde el hogar, podemos frenar el cambio climático o adaptarnos a sus consecuencias 
  • El proyecto ganador plantea una solución para el problema de la basura invisible que suponen los residuos digitales; se trata de una plataforma potenciada por Inteligencia Artificial especializada en la gestión sostenible y local del residuo digital 
  • El jurado ha estado compuesto por: Inma Bermúdez, Premio Nacional de Diseño; Adriana Uribesalgo, Directora de Emprendimiento en la Asociación de Empresarias y Directivas de Gipuzkoa (ASPEGI); Miren Arzalluz, Directora General del Museo Guggenheim Bilbao; Alicia Martínez, Directora de Comunicación e Imagen del Museo Guggenheim Bilbao; Fátima García de Viedma, CEO de IKEA en España, Belén Frau, Directora Global de Comunicación de IKEA 
  • La iniciativa se enmarca dentro de un proyecto en el que IKEA ha colaborado con distintos museos a lo largo del año, previamente con Disseny Hub Barcelona y Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid

 

Madrid/Bilbao, 12 de mayo 2025.- El Museo Guggenheim Bilbao ha sido el hoy el escenario del broche final de un concurso de ideas dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años sobre cómo frenar el cambio climático desde nuestros hogares que arrancó el pasado febrero.

Se trata del colofón de la iniciativa HomeForOurPlanet, impulsada por IKEA y el Museo Guggenheim Bilbao con el objetivo de movilizar a las nuevas generaciones para encontrar soluciones ante el cambio climático.

La idea ganadora (premiada con 2.000 euros por participante) ha sido la desarrollada por Lucía Abajo (ganadora de la primera fase del concurso), Eneko Mata (Aclima) y Miguel García Sampedro (Universidad de Deusto). Bajo el nombre de Nimbus AI se trata de la primera plataforma potenciada por Inteligencia Artificial que hace posible la gestión sostenible y local del residuo digital. Para el equipo ganador “es un residuo invisible del que apenas hay conciencia, pero si nos paramos a pensar todos generamos basura digital en nuestro día a día”.
Una vez detectado el problema la solución propuesta se centra en cuatro puntos: análisis local de datos sin conexión a servidores externos; recomendaciones personalizadas por Inteligencia Artificial; métricas de impacto ambiental y gamificación social.

Para la elección, se ha contado con un jurado formado por seis personas que han destacado de la idea ganadora su visión innovadora, original, aplicable a todos los hogares y con viabilidad.

El jurado ha estado compuesto por: Inma Bermúdez, Premio Nacional de Diseño; Adriana Uribesalgo, Directora de Emprendimiento en la Asociación de Empresarias y Directivas de Gipuzkoa (ASPEGI); Miren Arzalluz, Directora General del Museo Guggenheim Bilbao; Alicia Martínez, Directora de Comunicación e Imagen del Museo Guggenheim Bilbao; Fátima García de Viedma, CEO de IKEA en España, Belén Frau, Directora Global de Comunicación de IKEA.

 NOTA DE PRENSA COMPLETA E IMÁGENES

Autres communiqués de presse

FAQ
Comment puis-je obtenir l'autorisation de photographier ou de filmer à l'intérieur et à l'extérieur du Musée Guggenheim Bilbao?

Envoyer un courriel détaillé à l’adresse suivante: media@guggenheim-bilbao.eus

Le message doit contenir les informations suivantes : type de tournage, date, heure et durée, objet du tournage (bâtiment, expositions), demande d’interview ou autres informations d’intérêt.

Une fois la demande approuvée, le Musée recevra les coordonnées de tous les membres de l’équipe avant le tournage.

L’utilisation de l’image du Musée dans des productions audiovisuelles peut être payante. Chaque demande sera examinée par le Comité de l’Image. L’examen d’une demande peut prendre entre 3 jours ouvrables et 2 semaines. Il est recommandé de planifier les séances à l’avance

Comment puis-je obtenir des images des expositions et du bâtiment pour les publier dans les médias?

Pour obtenir les images, cliquer ici et télécharger le matériel. Pour les demandes urgentes, vous pouvez nous contacter par e-mail ou par téléphone.

Les images doivent être reproduites avec mention de la source, sans déformation, mutilation ou modification. Toute autre utilisation de ces images nécessite l’autorisation écrite expresse du Musée.

Comment puis-je obtenir un dossier de presse pour une exposition spécifique?

Toutes les informations sont disponibles dans l’Espace presse du site, dans la section expositions.

Comment obtenir une carte de presse?

En présentant votre carte de presse à la billetterie du Musée, vous bénéficierez d’une entrée gratuite. Veuillez noter que les journalistes sont autorisés à visiter le Musée gratuitement en échange d’une publicité pour les activités, les événements et les expositions du musée.

Comment puis-je recevoir des informations sur les expositions et les événements actuels du Musée?

Envoyez un message contenant des informations complètes sur le média et le journaliste à media@guggenheim-bilbao.eus