Press Area

1 September 2021

174.103 personas han visitado el Museo Guggenheim Bilbao este verano

image

El verano de 2021 ha sido positivo para el Museo Guggenheim Bilbao tras haber recibido 174.103 visitantes durante los meses de julio y agosto. Aunque las restricciones derivadas de la pandemia siguen afectando sobre todo en lo concerniente a los visitantes extranjeros, el número de personas que han podido disfrutar de las exposiciones este verano prácticamente duplica los 90.290 del año pasado.

En el mes de julio el Museo recibió 67.490 visitantes y en agosto 106.613. Si sumamos los 28.564 del mes de junio, el total asciende a 202.667. Las cifras del mismo periodo de 2020, cuando las restricciones de movilidad eran muy fuertes y el proceso de vacunación aún no había comenzado, fueron de 8.383 en junio, 37.234 en julio y de 53.056 en agosto.

En cuanto al origen geográfico, el público estatal ha supuesto el 51% del total en los meses de verano y el procedente de otros países un 49%. El índice de extranjeros en julio y agosto ha superado ampliamente el que tenía el Museo en el primer semestre del año, cuando la media era de 84% estatales (un 52% del total procedía del País Vasco) y solo el 16% venían de otros países.

En el caso de los extranjeros, este verano ha destacado una vez más la afluencia de franceses, que representan un 19% del total de los visitantes del Museo (recuperando los niveles pre-pandemia), seguido a distancia por ciudadanos de Holanda (5%), Alemania (4%), Italia (3%) y EE.UU. (3%).

Entre el público estatal ha destacado el procedente de Cataluña (12%) y de Madrid (8%).

El día de mayor afluencia de público del verano fue el miércoles 4 de agosto, con 4.424 visitantes y la media diaria este verano ha sido de 2.808 personas.

El Museo valora de forma muy positiva estos datos puesto que demuestran las renovadas ganas de visitar el Museo por parte del público tanto estatal como internacional en cuanto las restricciones de viajes y aforos se suavizan. Además, el índice de satisfacción en la visita ha sido muy alto gracias a la variada y atractiva programación de este verano, de la que todavía pueden visitarse las exposiciones Los locos años veinte, patrocinada por bbk, La línea del ingenio, Animaciones de agua de Cecilia Bengolea en la Sala Film&Video y las Obras Maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao.

Other press releases

FAQs
How can I get permission to take pictures or shoot a video inside or outside the Guggenheim Museum Bilbao?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.

Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.

If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.

The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.

How can I get images of the Museum building or the exhibitions to publish in the media?

Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.

All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.

How can I get an exhibition’s press kit?

You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.

How can I get a press pass for the Museum?

Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.

How can I get information about the Museum’s exhibitions and news?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.