Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
Press Area

18 October 2007

Décimo cumpleaños

El Museo Guggenheim Bilbao celebra su décimo cumpleaños con la ciudadanía con un espectáculo piroténico-musical

  • El próximo día 19 de octubre, diez años después de la inauguración del Museo, la obra Arcos Rojos de Daniel Buren se inaugurará oficialmente con un espectáculo de luz, música y fuegos artificiales que dará comienzo a las 22:30 horas.
  • Todos los ciudadanos están convocados a celebrar esta efeméride con el Museo en la Avenida de las Universidades, entre el Puente de La Salve y la pasarela Pedro Arrupe.

El próximo día 19 de octubre el Museo Guggenheim Bilbao celebrará su décimo cumpleaños con un gran espectáculo pirotécnico de fuegos, luz y sonido con el objetivo de conmemorar con la ciudadanía del País Vasco esta efeméride. La dirección del evento ha corrido a cargo de Martin Arnaud, responsable del diseño de otros actos tan espectaculares como la inauguración del Foro de las Culturas en México o la XII edición de los Juegos Paraolímpicos en Atenas.

Según Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo, este acto de celebración es ante todo una muestra de agradecimiento con su público, máximo responsable del éxito cosechado durante estos diez años: “para darse cuenta de lo que significa el ‘efecto Guggenheim’ no hace falta más que darse una vuelta por los alrededores, ver cómo la gente de todas las edades, mayores y pequeños, se acercan al Museo, juegan a su alrededor, se sientan, entran… Se sienten cómodos con él, y yo creo que lo sienten como algo propio”.

El espectáculo dará comienzo a las 22:30 horas y tendrá una duración aproximada de 10 minutos, momento a partir del cual darán comienzo diferentes secuencias de iluminación que recorrerán los laterales de la obra Arcos Rojos de Daniel Buren, de una media hora de duración, tras las cuales se activará una iluminación estática que dará paso, finalmente, a una luz tenue que se mantendrá el resto de la noche.

El evento pirotécnico-musical, que constará de cinco fases, dará comienzo con una introducción a la que seguirán tres escenas principales y culminará con una conclusión final.

Para poder apreciarlo en conjunto el Museo recomienda a la ciudadanía situarse  en la Avenida de las Universidades, en el tramo situado entre el Puente de La Salve y la Pasarela Pedro Arrupe, desde el cual hay una perfecta visión en perspectiva del Museo y de la obra Arcos Rojos de Daniel Buren.

La actuación pretende representar una transformación de la realidad: por un lado, la imagen real de los fuegos en el cielo, y por otro, la metamorfosis visual que producen al reflejarse en la ría y en el edificio de Frank Gehry, a modo de espejo.

El espectáculo estará acompañado por una melodía electrónica, creada específicamente para este evento por el compositor francés, Fabien Langard. Se trata de una composición contemporánea, compuesta por múltiples efectos sonoros que se integran con los movimientos de fuego y luz y marcan el ritmo del evento.

Acto pirotécnico musical

En palabras de Martin Arnaud, creador y director del espectáculo con su compañía Les petits français: “durante la introducción se creará un ambiente misterioso que invitará al espectador  a evadirse de la realidad a través de bengalas, fuegos intermitentes y cortinas de humo que desdibujarán el perfil del Museo”.

Después, a lo largo de las tres escenas principales que componen el cuerpo del espectáculo, los colores de la luz y los fuegos transformarán el escenario siguiendo una escala cromática que pasa del titanio del edificio de Frank Gehry al dorado, como símbolo de celebración del

Finalmente, el Museo Guggenheim Bilbao quedará cubierto de un color rojo intenso en conexión con la intervención artística de Daniel Buren sobre el Puente de la Salve, Arcos Rojos, que quedará inaugurado oficialmente como legado del Décimo aniversario a la ciudad de Bilbao.

Para garantizar la seguridad del espectáculo se establecerá un área vallada con un perímetro no inferior a 85 metros, según establece el decreto 240/ 1998 de 22 de septiembre por el que se regula la celebración de espectáculos con artificios pirotécnicos en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Fin de semana de Puertas Abiertas

Con motivo del Décimo aniversario y como muestra de agradecimiento al reconocimiento social recibido a lo largo de estos diez años, el Museo desea compartir esta celebración con la ya tradicional Jornada de Puertas Abiertas, que permitirá al público el acceso gratuito al Museo el próximo fin de semana, los días 20 y 21 de octubre.

De este modo, las personas que se acerquen al Museo este sábado y domingo podrán disfrutar de las dos muestras recientemente inauguradas en el Museo: Art in the USA: 300 años de innovación, la exposición más importante de arte norteamericano exhibida en Europa hasta la fecha, y Chacun à son Goût, una selección de doce artistas vascos  contemporáneos que han creado obras específicas que interactúan en distintos espacios del Museo.

Bilbao, a 18 de Octubre de 2007

Regístrate en el área de prensa del Museo Guggenheim Bilbao para recibir toda la información sobre el Décimo Aniversario. www.gubilbao.com/prensa/es/prensa.asp

Other press releases

FAQs
How can I get permission to take pictures or shoot a video inside or outside the Guggenheim Museum Bilbao?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.

Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.

If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.

The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.

How can I get images of the Museum building or the exhibitions to publish in the media?

Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.

All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.

How can I get an exhibition’s press kit?

You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.

How can I get a press pass for the Museum?

Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.

How can I get information about the Museum’s exhibitions and news?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.