Press Area

26 November 2021

El Museo Guggenheim Bilbao presenta un nuevo vídeo de la serie Guggenheim Bilbao Insights con la conversación entre la artista Elssie Ansareo y la curator Lucía Agirre

elssie_ansareo

El Museo Guggenheim Bilbao presenta un nuevo vídeo Guggenheim Bilbao Insights, la serie en la que los comisarios del Museo conversan con artistas cuya obra está presente en la Colección, y en este caso las protagonistas son la artista Elssie Ansareo y la curator Lucía Agirre. En su conversación abordan los inicios de Ansareo en la fotografía y se centran en la imponente obra que creó en 2007 para la Colección del Museo: El baile de las flâneuses (La danse des flâneuses), compuesta por un gran mural central de paneles fotográficos, dos vanitas individuales y un díptico. A lo largo de la charla, que tuvo lugar en las pasarelas del Museo, la artista mejicana desvela su fascinación por la fotografía casera, los álbumes familiares y las vanitas, un subgénero del bodegón o naturaleza muerta. Elssie Ansareo reflexiona sobre el minucioso proceso de selección de los personajes y objetos que componen su obra a modo de “tableau vivant”: “Viniendo de una sociedad como la mejicana, la jerarquía tiene mucho peso en la elección de los personajes, así como la tradición pictórica con elementos de ostentación y estatus y, por supuesto, mi experiencia vital”.

Todos los vídeos de la serie Guggenheim Bilbao Insights están disponibles en la web del Museo y en su canal de YouTube

Diez artistas
Estos son los diez artistas que han participado en la serie Guggenheim Bilbao Insights hasta el momento: Alyson Shotz, Jose Manuel Ballester, Ernesto Neto, Itziar Okariz, Esther Ferrer, Pello Irazu, Doris Salcedo, Jeff Koons, Aitor Ortiz y Elssie Ansareo.

Seis perspectivas
El equipo curatorial del Museo Guggenheim Bilbao está formado por cinco comisarios artísticos y una asistente curatorial, y cada uno de ellos aporta su visión y trayectoria al proyecto. A continuación, se detallan los miembros del equipo, y algunas de las últimas exposiciones que han comisariado en el Museo:

  • Lucía Agirre: Curator del Museo desde 2000, ha comisariado, entre otras, las exposiciones dedicadas a Alice Neel (actualmente y hasta el 6 de febrero en el Museo), Lee Krasner(2020), Olafur Eliasson (2020), Thomas Struth (2019), Marc Chagall (2018), Pello Irazu (2017), Bill Viola (2017) o Jeff Koons (2015).
  • Manuel Cirauqui: Curator del Museo desde 2016 tras su paso por Dia Art Foundation, es el comisario de todas las exposiciones de la sala Film & Vídeo (actualmente Sharon Lockhart. Rotación Notación, hasta el 27 de febrero). Ha comisariado, además, muestras dedicadas a Jesús Rafael Soto (2019), Henri Michaux (2018), o Anni Albers (2017).
  • Geaninne Gutiérrez-Guimaraes: Curator del Museo Guggenheim Bilbao con base en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York desde 2015, donde coordina el Basque Artist Program, ha comisariado la exposición dedicada a Lygia Clark (2020).
  • Lekha Hileman Waitoller: se incorpora como curator al Museo en 2019 procedente del Art Institute de Chicago. Es la comisaria de las exposiciones actuales Mujeres de la abstracción (hasta el 27 de febrero) y La línea del Ingenio (hasta el 16 de enero).
  • Petra Joos: Curator del Museo desde 2000, ha comisariado, entre otras, las exposiciones dedicadas a Los locos años veinte (2021), Jenny Holzer (2019), Alberto Giacometti (2018), Georg Baselitz (2017) y Louise Bourgeois (2016).
  • Marta Blàvia: Asistente curatorial en el Museo desde 2006. Ha colaborado, entre otras, en las exposiciones dedicadas a Kandinsky (2020), Richard Artschwager (2019), y el programa Film & Video.

Other press releases

FAQs
How can I get permission to take pictures or shoot a video inside or outside the Guggenheim Museum Bilbao?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.

Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.

If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.

The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.

How can I get images of the Museum building or the exhibitions to publish in the media?

Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.

All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.

How can I get an exhibition’s press kit?

You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.

How can I get a press pass for the Museum?

Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.

How can I get information about the Museum’s exhibitions and news?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.