15 December 2017
En el marco de su XX Aniversario, el Museo Guggenheim Bilbao ha promovido y firmado un acuerdo de colaboración con las tres universidades vascas -Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea; Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea– por el cual los estudiantes matriculados en cualquiera de sus facultades pueden pasar a formar parte del colectivo de Amigos del Museo Guggenheim Bilbao aportando la cantidad simbólica de cinco euros al año.
El objetivo de esta iniciativa es acercar a los estudiantes universitarios al Museo y animarles a que participen en las actividades y visiten las exposiciones, lo que contribuye al mismo tiempo a completar la formación personal y académica que reciben durante la etapa universitaria. En la práctica supone que el Museo realiza un descuento del 75% sobre el precio actual del carné de Amigo estudiante -20 euros al año- y las universidades se comprometen a difundirlo a través de sus canales de comunicación con el alumnado.
Los estudiantes universitarios interesados en darse de alta como Amigo deberán acudir al Mostrador Community del Museo, facilitar sus datos y un justificante acreditativo de que están estudiando en alguna de las facultades (carné de estudiante con fecha, matrícula, certificado emitido por la propia secretaría de las Universidades o similar), y realizar un desembolso de cinco euros. De esta manera, se convertirá de forma inmediata en Amigo Estudiante del Museo, lo que le permitirá acceder a las amplias ventajas del colectivo de Amigos. Algunas de estas ventajas son el acceso gratuito y las veces que se quiera al Museo para disfrutar de la programación artística (serán doce exposiciones temporales en 2018, además de la Colección permanente); descuento en las actividades no gratuitas del Museo; posibilidad de participar en las actividades exclusivas para los Amigos; descuento en la Tienda-Librería y en la cafetería del Museo; descuento en la entrada a otras entidades culturales, como el Museo de Bellas Arte de Bilbao, el Teatro Arriaga o la BOS; recepción prioritaria de la información de actividades y otros contenidos del Museo y entrada gratuita a otros Museos de la red Guggenheim. Además, podrán acceder directamente al Museo sin esperar colas, mostrando su carné de Amigo en su teléfono móvil.
Ejemplos prácticos
Una de las actividades con más aceptación entre los jóvenes es el evento Art After Dark, que reúne a cerca de mil personas un viernes de cada mes para disfrutar de las exposiciones por la noche al ritmo de la música en vivo de prestigiosos DJs internacionales que actúan en el Atrio. En este caso, la entrada para público general tiene un precio de 13 euros y para los Amigos es de 9 euros, lo que les supone un ahorro de 4 euros en cada sesión.
Un ejemplo de actividad exclusiva para Amigos es la apertura exclusiva anual del Museo para los Amigos, que este año tendrá lugar el próximo lunes 18 de diciembre, en la que se realizan visitas guiadas por los aspectos y departamentos más desconocidos del Museo.
Actualmente y desde su inauguración, el Museo cuenta con una sólida red de Amigos del Museo de casi 17.000 personas que realizan anualmente su donación al Museo y que representan el arraigo local y la fortaleza de la institución tras sus primeros 20 años de vida. Este colectivo cuenta de ventajas importantes que, gracias a la firma de este convenio, se hacen extensibles a los estudiantes universitarios del País vasco, con la intención de evitar que la falta de presupuesto sea un freno para el disfrute de arte y cultura.
Listado completo de beneficios y contrapartidas para los estudiantes universitarios:
- Carné digital personalizado
- Acceso directo y gratuito al Museo sin necesidad de hacer colas
- Recepción de información online
- Visitas guiadas gratuitas
- Audioguía gratuita
- Entrada gratuita a los Museos Guggenheim de Nueva York y Venecia
- Invitaciones a conferencias
- Descuentos en la Tienda-Librería (del 5% en las publicaciones y de artículos)
- Descuentos del 10% en la cafetería y terraza del Bar Guggenheim Bilbao y del 5% en los restaurantes Bistró y Nerua
- Descuentos en actividades y cursos organizados por el Museo
- Descuentos del 50% en la entrada del Museo de Bellas Artes y del Museo Vasco de Bilbao
- Descuento del 25% en espectáculos seleccionados del Teatro Arriaga y del 20% en conciertos seleccionados de la BOS
- Desgravación fiscal (30%)
Bilbao, 15 de diciembre de 2017
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.
Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.
If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.
The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.
Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.
All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.
You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.
Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.