3 December 2007
El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao aprueba la Programación artística 2008
El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao ha celebrado esta mañana su segunda sesión del año 2007, con la presencia de D. José Luis Bilbao, Diputado General de Bizkaia, y Presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación; Dª. Belén Greaves, Diputada Foral de Cultura; D. Iñaki Azkuna, Alcalde de Bilbao; y D. Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo, además de representantes de las 34 empresas y entidades que forman parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación.
En esta reunión se ha aprobado la Programación artística para el año 2008, que incluye una presentación de la Colección Permanente y cuatro exposiciones temporales.
La programación de exposiciones temporales comenzará, a principios del mes de marzo, con Cosas del Surrealismo una muestra que examinará, por primera vez, a través de más de 200 objetos, el impacto de este movimiento en la arquitectura, el diseño y las artes decorativas.
Desde las cerámicas y pinturas de Joan Miró o Jean Arp, hasta las esculturas de Alberto Giacometti; desde las joyas de Alexander Calder hasta los muebles de Aldo Mollino, entre otros, podrán verse instalados en el marco de una escenografía única y un diseño temático, creados especialmente para el Museo Guggenheim Bilbao.
A finales del mes de mayo, el Museo Guggenheim Bilbao inaugurará la retrospectiva más importante dedicada a Juan Muñoz, un punto de referencia de la renovación de la escultura contemporánea, a nivel internacional. La exposición mostrará desde sus primeras obras, en las que la ausencia de personajes no omite la presencia humana, hasta sus Piezas de conversación, en las que la soledad se hace evidente, todas invitan al espectador a relacionarse con ellas aun creando un sentimiento de aislamiento.
Co-organizada junto a la Tate, en otoño el Museo Guggenheim Bilbao presentará la más importante muestra dedicada en el Estado a Cy Twombly, uno de los más relevantes artistas del siglo XX, coincidiendo con su 80 cumpleaños. Una oportunidad única de conocer su trabajo en diferentes soportes: pinturas, dibujos y esculturas, así como algunas de sus más importantes creaciones monumentales a lo largo de toda su carrera.
A través de una instalación cronológica, esta muestra, que abarcará desde los años cincuenta hasta el presente, exhibirá algunas de sus más importantes creaciones monumentales, así como ejemplos destacados de dibujo y escultura, y otros grupos de obras.
Coincidiendo con esta muestra, en el mes de octubre el Museo Guggenheim presentará Obras maestras del Kunsthistorisches Museum de Viena. Una significativa selección de los fondos de una de las más importantes colecciones del mundo, transmitiendo, tanto la historia de este centro artístico como el esplendor de una época y dinastía, los Habsburgo, a través de obras maestras de Tiziano Vecellio, Paolo Veronese, Jacopo Comin alias Tintoretto, Jan Van Eyck, Jan Brueghel, Alberto Durero, Lucas Cranach, Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo, Peter Paul Rubens o Antoon Van Dyck.
En cuanto a la Colección Permanente, la instalación La materia del tiempo de Richard Serra, que ocupa la sala 104 Arcelor-Mittal del Museo de forma permanente, se complementará en la primavera de 2008 con la muestra Instalaciones, que pondrá de relieve las nuevas tendencias del panorama artístico contemporáneo, a través de las instalaciones de los más relevantes artistas del panorama internacional.
Bilbao, 3 de diciembre de 2007
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.
Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.
If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.
The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.
Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.
All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.
You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.
Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.