Sensibilidad y respeto por el arte
Trabajamos desde la sensibilidad artística, y el respeto hacia la obra de arte preside nuestras acciones
En el desarrollo de nuestra actividad somos plenamente conscientes de que el objeto con el que trabajamos tiene un valor que va más allá de su mera materialidad; si preservarlo es importante, apreciarlo como expresión de la condición humana es imprescindible para otorgarle la consideración que merece. Desde esta premisa se desarrollan todas las actividades de la organización y, si bien los criterios empresariales se aplican en los planes de gestión, nunca perdemos de vista que trabajamos con algo que es patrimonio de la humanidad y goza de un valor inmaterial que impone determinadas exigencias.
Integración con la comunidad artística
Contribuimos al enriquecimiento de la actividad artística y cultural del País Vasco en el marco de las estrategias culturales de sus Instituciones
El Museo no quiere ser el centro de toda la actividad artística que se desarrolla en el entorno, sino que desea ser un elemento más de dinamización y encuentro que integre no sólo a otras instituciones culturales, sino a reconocidos artistas, galeristas, proyectos e iniciativas, aunando esfuerzos por favorecer al máximo la diversidad y la actividad de la comunidad artística más cercana.
Compromiso con la calidad
El éxito del Museo está unido a la excelencia en su gestión; ello nos obliga a trabajar con calidad
Una de las ambiciones del Museo Guggenheim Bilbao desde su creación ha sido la de profundizar en la mejora continua de su actividad; en el marco de este proceso de mejora, el Museo implantó el modelo de calidad EFQM.
Orientación al cliente
Los clientes satisfechos son nuestra única garantía de futuro. Tener presente su diversidad y orientar nuestro trabajo hacia su satisfacción es nuestra principal prioridad
Los diferentes tipos de clientes tienen una naturaleza cambiante y cambiantes son sus necesidades. Identificar sus expectativas y satisfacerlas, así como adelantarse a sus requerimientos son la mejor opción para alcanzar un alto grado de satisfacción en los clientes. Un cliente complacido es garantía de futuro.
Orientación didáctica
Nuestro primer compromiso es facilitar el acercamiento del público a la cultura y en especial al arte moderno y contemporáneo
Cada exposición del Museo Guggenheim Bilbao exige una revisión de la tarea pedagógica. El Museo tiene clara su vocación de institución educativa; por ello, cada proyecto exige cuestionarse las técnicas, materiales y ambientes que impliquen una experiencia educativa informal, interdisciplinaria y lo más interactiva posible, ya que la educación museística se aleja de la rigidez académica a la hora de transmitir la información, puesto que el propósito es ampliar los horizontes humanísticos y servir de enriquecimiento personal para nuestros visitantes.
Orientación económica
Trabajamos optimizando la gestión de los recursos con el fin de maximizar la autofinanciación del Museo
Nuestro modelo de gestión nos proporciona un nivel de autonomía que se refleja en el grado de flexibilidad y rápida capacidad de reacción. Sin embargo, una menor dependencia de las subvenciones públicas exige un alto grado de eficacia a la hora de generar recursos propios que se deriven no sólo de nuestra propia actividad, sino del apoyo social y empresarial de nuestra comunidad y de una elevada cifra de clientes, entendidos estos en un sentido amplio.
Integración y cooperación de los Museos Guggenheim
Favorecemos y potenciamos la integración de la organización en los objetivos, cultura e identidad de la Solomon R. Guggenheim Foundation
Existen varios factores coyunturales que hacen de este objetivo una meta particularmente exigente, puesto que para la organización el trabajo en Red supone un beneficio mutuo que surge de la sinergia que genera una relación multilateral.
Compromiso con la sociedad
Tratamos de ser símbolo de la vitalidad del País Vasco y de promover, a través del arte, conductas éticas
Al hablar de la relación entre cultura y economía, uno de los intereses más específicos en referencia al Museo reside en el hecho de que se ha demostrado sobradamente que esta actuación cultural ha sido un importante factor de revitalización económica, de regeneración urbanística y de incentivación social. Aunque como iniciativa cultural el Museo forme parte de planes de desarrollo globales, tiene como tarea fundamental servir de instrumento de divulgación de la cultura en nuestra sociedad, educando desde el arte en los valores de tolerancia, apertura y respeto.
Confianza en las personas
Impulsamos el trabajo participativo basado en la honestidad, confianza, integridad y responsabilidad de las personas, fomentado valores de libertad y respeto por el individuo
El trabajo en equipo, la cultura participativa y la autoexigencia son valores que se han arraigado con fuerza en los diferentes equipos de trabajo, cuya experiencia profesional se traduce en propuestas e iniciativas eficientes que obedecen a la Misión y fomentan los valores que deben presidir todas nuestras actuaciones. Ellos proporcionan el empuje y motivación para llevar a la institución al cumplimiento de sus compromisos.
Organización familiarmente responsable y promotora de la igualdad de oportunidades de las personas en su diversidad
El Museo Guggenheim Bilbao se esfuerza en tener un comportamiento ético y social, respetando la igualdad de oportunidades de las personas en su diversidad, favoreciendo la conciliación entre la vida personal y laboral y actuando siempre desde una perspectiva de género.
Por ello, la Gestión Global de las Personas se realiza desde la práctica de la igualdad de oportunidades con independencia a su condición, e integra la conciliación en la Responsabilidad Social como parte de su estrategia empresarial con el fin de ofrecer calidad y estabilidad en el empleo en un entorno agradable y estimulante, y fomentar la corresponsabilidad empleado-empresa, apostando por formas de trabajo flexibles e innovadoras para responder tanto a las exigencias de los visitantes/clientes como al autodesarrollo y promoción de los trabajadores.