7 October 2013
Frank Gehry diseña los nuevos espacios del Museo Guggenheim Bilbao
Los espacios estarán destinados a la programación educativa, a la actividad comercial y a la oferta gastronómica
En el año 2014, el Museo Guggenheim Bilbao contará con nuevos espacios dedicados a las actividades educativas, a la actividad comercial y merchandising, y a la restauración como consecuencia del traslado de la actual Tienda-Librería a la sala 103B. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan Estratégico 2013–2014, tiene como objetivos dar cabida a nuevas iniciativas pedagógicas, más visibilidad a la Tienda del Museo e incrementar el número de clientes, y ampliar la oferta gastronómica.
La nueva Tienda-Librería se ubicará en la actual sala 103B que, a su vez, canaliza la salida de los visitantes del Museo, haciéndola más accesible. A diferencia del espacio actual, la Tienda ocupará una sola planta totalmente diáfana integrada por secciones dedicadas a librería, papelería, textiles y objetos de diseño y decoración. De las tres plantas que quedarán libres tras el traslado de la Tienda, la situada a nivel de la plaza se destinará a ampliar el Bistró Guggenheim Bilbao, creando un espacio independiente para el bar y con la posibilidad de operar en horarios diferenciados de los del restaurante, acomodándose mejor a las necesidades de sus diversos clientes. Las dos plantas restantes se destinarán a acoger actividades educativas, como las que, en los últimos meses, se han puesto en marcha como experiencias piloto (Baby Art, Corner del Arte, talleres de arquitectura, talleres para adultos, …) y que han logrado una gran aceptación.
Con el fin de preservar la coherencia arquitectónica de estos nuevos espacios, Frank Gehry aceptó el encargo de llevar a cabo el proyecto de diseño. Por su parte, la firma de ingeniería local IDOM ha sido designada por Gehry como arquitecto ejecutivo. El concurso para la construcción se convocará de forma inmediata y se prevé que las obras estén terminadas para la próxima primavera.
Bilbao, 7 de octubre de 2013
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.
Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.
If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.
The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.
Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.
All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.
You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.
Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.