Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
Press Area

2 December 2010

Patronato diciembre 2010

image

El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao aprueba la programación artística para el año 2011

El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao ha celebrado hoy su segunda sesión del año 2010, bajo la presidencia del Lehendakari, D. Patxi López, y con la asistencia de D. José Luis Bilbao, Diputado General de Bizkaia y Presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación; Dª Blanca Urgell, Consejera de Cultura del Gobierno Vasco; Dª. Josune Ariztondo, Diputada Foral de Cultura; D. Iñaki Azkuna, Alcalde de Bilbao; el Director del Solomon R. Guggenheim Museum & Foundation de Nueva York, Richard Armstrong; y Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo Guggenheim Bilbao; además de representantes de las empresas y entidades que forman parte del máximo órgano de gobierno de la Fundación.

En esta reunión se ha aprobado el presupuesto para 2011, que presenta una rebaja del 0,7% respecto a 2010 y del 9% frente al de 2009, como  consecuencia de la difícil coyuntura económica, que conlleva una reducción de los ingresos previstos. En los dos últimos años el presupuesto ha disminuido en casi 2,5 millones de euros. En el capítulo de gastos también se contemplan recortes que afectan, tanto a la Programación artística como a los restantes gastos de funcionamiento, siguiendo con la política de contención emprendida en ejercicios anteriores.

Igualmente se ha aprobado la Programación artística para el año 2011, en la que, a consecuencia de la reducción de gastos, se ha previsto una exposición menos que en 2010, que se compensa con una mayor presencia de presentaciones de los fondos de las Colecciones Guggenheim.

Bajo el título Caos y clasicismo: arte en Francia, Italia, Alemania y España, 1918–1936 se presentarán en febrero las manifestaciones artísticas —pintura, escultura, fotografía, así como la arquitectura, el cine, la moda y las artes decorativas— más destacadas del período de entreguerras, y la vuelta al orden y al clasicismo que caracteriza a esta época frente a la innovación a cualquier precio de los años anteriores, con ejemplos fundamentales de artistas como Fernand Léger, Pablo Picasso, Giorgio de Chirico, Mario Sironi, Oskar Schlemmer y Otto Dix.

En abril El intervalo luminoso será la primera presentación pública a gran escala de la D. Daskalopoulos Collection, una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más completas y ambiciosas del mundo, que abarca obra en una gran variedad de medios, con un especial énfasis en esculturas e instalaciones. Esta gran muestra de arte contemporáneo, que contará con trabajos importantes y de gran escala creados en los últimos treinta años, incluirá aproximadamente 60 piezas a cargo de 30 artistas, desde consolidadas figuras como Matthew Barney, Louise Bourgeois, Martin Kippenberger, Robert Gober, Mike Kelley o Annette Messager a jóvenes talentos emergentes como Paul Chan, Guyton/Walker, Nate Lowman o Wangechi Mutu.

Pintura americana y europea de los años 50 y 60 será la primera de las presentaciones de las Colecciones Guggenheim de 2011, que explorará, a partir de junio, las corrientes más importantes del arte americano —como el Expresionismo Abstracto, la Pintura de Campos de Color y el Arte Pop— y del europeo —el Grupo CoBrA, el Tachismo y el Informalismo—, que rechazan las formas tradicionales de composición a favor de una pintura más gestual. Artistas destacados de la exposición serán Jackson Pollock, Willem de Kooning, Ellsworth Kelly, Robert Rauschenberg, Karel Appel, Alberto Burri, Antoni Tàpies, Yves Klein, Jean Tinguely y Piero Manzoni, entre otros.

Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao II será la segunda presentación del ciclo dedicado a mostrar las obras de los fondos de Bilbao. En esta ocasión, la muestra profundizará en las décadas de 1980 y 1990, y su vuelta al ámbito más personal en la expresión artística, que se aleja del Arte Pop y el Minimalismo a través de una pincelada más violenta y gestual. Entre otros, esta presentación contará con ejemplos de artistas como Jean Michel Basquiat, Anselm Kiefer, Miquel Barceló, Julian Schnabel, Juan Muñoz, Cristina Iglesias, Miquel Navarro, Juan Luis Moraza o Francesc Torres.

Finalmente, la Programación cerrará en octubre con una exposición titulada Brancusi-Serra, dos de las figuras más prominentes de la escultura del siglo XX. Con una treintena de obras de cada uno, la muestra pondrá de relieve el trabajo de estos dos pioneros a lo largo de un siglo en diversidad de materiales, como mármol, madera, cemento, yeso o bronce, en el caso de Brancusi, o acero, caucho, plomo y tubos de neón, en el de Serra. En conjunto, la yuxtaposición de sus creaciones permitirá comprender y experimentar, de una nueva manera, la fuerza universal y sugerente de la escultura.

 

Bilbao, 1 de diciembre, 2010

Other press releases

FAQs
How can I get permission to take pictures or shoot a video inside or outside the Guggenheim Museum Bilbao?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.

Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.

If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.

The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.

How can I get images of the Museum building or the exhibitions to publish in the media?

Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.

All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.

How can I get an exhibition’s press kit?

You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.

How can I get a press pass for the Museum?

Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.

How can I get information about the Museum’s exhibitions and news?

Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.