5 October 2020
La exposición Olafur Eliasson: en la vida real, que actualmente ocupa toda la segunda planta del Museo Guggenheim Bilbao incluirá a partir de mañana 6 de octubre un nuevo proyecto de Olafur Eliasson denominado “WeUsed.To”. Creado por el propio artista y el Studio Olafur Eliasson de Berlín en colaboración con el instituto de investigación The Interacting Minds Centre de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), el proyecto constituye una invitación al espectador a reflexionar y compartir sus pensamientos y experiencias acerca de la pandemia COVID-19.
“WeUsed.To” es un experimento participativo online que consiste en la recopilación y difusión de todas aquellas inquietudes que personas de todo el mundo escriben en torno a los cambios de hábitos y perspectivas a raíz de la actual situación mundial de incertidumbre. Estas ideas recogen el contraste entre situaciones, vivencias y precepciones previas a la pandemia con las que se están viviendo en el momento actual y pueden ser enviadas desde cualquier dispositivo con acceso a internet a través de la página web weused.to.
Este proyecto tendrá eco en el Museo Guggenheim Bilbao a través de una pantalla en la que los visitantes podrán visualizar aleatoriamente las reflexiones vertidas por los usuarios de todo el mundo. Se acompañará de un panel explicativo con un código QR que invita a los visitantes a participar vertiendo sus propias ideas.
La creciente colección de pensamientos procedentes de todos los rincones del mundo refleja la escala global de la pandemia originada por la COVID-19, por la cual no es el virus lo único que se disemina; también las emociones, las creencias y las experiencias se propagan rápidamente y en multitud de direcciones.
El proyecto “WeUsed.To” fue creado durante la etapa del confinamiento, en la primavera de 2020, y a su vez forma parte de un contexto experimental mayor que se basa en la colaboración entre el arte y la ciencia: Experimenting, Experiencing, Reflecting (ERR).
La exposición Olafur Eliasson: en la vida real está patrocinada por Iberdrola.
Ejemplos aleatorios de usuarios de todo el mundo extraídos de weused.to
I used to feel like I had no time. Now I feel like I have too much time to manage.
Solía sentir que no tenía tiempo. Ahora siento que tengo demasiado tiempo para gestionar.
I used to take small things for granted. Now I don't.
Solía dar por hecho las pequeñas cosas. Ahora no.
I used to be annoyed by going to class everyday. Now I worry I’ll never set foot on campus again.
Solía fastidiarme ir a clase todos los días. Ahora me preocupa no volver a pisar el campus.
I used to feel uncomfortable spending time by myself. Now I feel overwhelmed and anxious being around others.
No me solía sentir a gusto pasando el tiempo solo/a. Ahora me abruma y genera ansiedad estar entre la gente.
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, indicating your request.
Make sure you include the following information: type of video; date, time, and length; what to film (the building, the exhibitions, etc.); interview requests; special information requests.
If your request is approved, you must send a list of all team members before the day of the shooting.
The use of Museum images in videos and other audio-visual productions may be subject to a fee. Our Images Committee reviews every request individually. Since this may take three working days to two full weeks, we suggest you plan your video shooting ahead of time.
Just follow this link and download the images you need. For urgent requests, please contact us by email or phone.
All images must be properly attributed, without being altered, cropped, or overwritten. Reproductions other than the aforementioned require approval in writing from the Museum.
You will find all the relevant information about the exhibitions in the Press Room of our website. Once there, go to PRESS RELEASES > EXHIBITIONS.
Just show your press card at the admission desk for free admission. Please bear in mind that journalists are granted free admission to the Museum in exchange for promotion of the Museum’s exhibitions, activities, and events.
Just send an email to media@guggenheim-bilbao.eus, including all the relevant information about your work as a journalist and the media you work for.