Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
El cuerpo humano
El cuerpo humano

El cuerpo humano aparece con frecuencia en las obras de Louise Bourgeois. A menudo seccionado y vuelto a recomponer, el cuerpo funciona como una metáfora de la memoria, que también procesa la experiencia de manera fragmentada. En muchas ocasiones, las partes del cuerpo que utiliza la artista son dobles —brazos, piernas, orejas y pechos—, y expresan la dualidad y/o polaridad del ser humano, así como nuestra dependencia con respecto a los otros. Otras veces, el cuerpo aparece representado mediante símbolos, como esferas o espirales, que se interpretan como formas originarias de nuestra existencia. Muy presente en su obra está también el tema de la sexualidad, que actúa como catalizador de algunas emociones, representadas a través de las formas y las funciones del cuerpo.

1. ¿Qué quieren expresar las partes del cuerpo presentes en estas obras?

2. Si tuviera que realizar un autorretrato utilizando una parte de su cuerpo, ¿Cuál elegiría y por qué?

3. ¿Qué es el lenguaje corporal? Nuestros gestos hablan por nosotros

Celda II (Cell II), 1991 (detalle)
Madera pintada, mármol, acero, vidrio y espejo
210,8 x 152,4 x 152,4 cm
Collection Carnegie Museum of Art, Pittsburgh
Foto: Peter Bellamy
© The Easton Foundation / VEGAP, Madrid