Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.

¿CAMPOS DE COLOR O PINTURA DE ACCIÓN?

En general, los historiadores del arte han tendido a dividir el Expresionismo Abstracto en dos categorías. La primera de ellas se conoce como “pintura de acción”, expresión acuñada por el crítico de arte estadounidense Harold Rosenberg en 1952. La pintura de acción, entre cuyos máximos exponentes se encuentra Jackson Pollock, junto con Willem de Kooning y Franz Kline, se caracteriza por considerar la pintura como acto de creación dinámico. En el extremo opuesto se halla lo que el crítico Clement Greenberg describió como “pintura de campos de color”, en la que se emplean grandes superficies de colores aplicados de manera más plana, como ejemplifican artistas como Mark Rothko, Clyfford Still y Barnett Newman.