Camuflaje y mimetismo en la naturaleza

CP Lamuza LHI, Llodio

CP Lamuza LHI, Llodio
22 escolares de 5º y 6º curso
Profesoras: Ainara y Kontxi
Artista: Ibon Saénz de Olazagoitia

El proyecto se centró en la exploración de la vida animal y la relación entre el ser humano y la naturaleza. Su objetivo fue fomentar la creatividad, la imaginación y el respeto por el entorno natural, desarrollando una propuesta artística con conciencia ambiental.

Parte del proyecto tuvo lugar en el parque Lamuza, en Llodio, un espacio con historia, fundado en el siglo XIX por el marqués de Urquijo. Este parque se ha convertido en un espacio natural y recreativo para la comunidad local. Los escolares imaginaron, dibujaron y modelaron animales fantásticos usando barro, papel y cola. Estas criaturas creadas a partir de la imaginación fueron distribuidas por el parque, transformándolo en un espacio de fantasía.

Estudiando características de ciertos animales, como el camuflaje y el mimetismo, los niños y niñas diseñaron trajes con elementos naturales, telas e, incluso, desechos recogidos en el propio parque. Con ellos, lograron integrarse visualmente en el paisaje, imitando colores, texturas y formas del entorno.

El camuflaje —semejanza con el entorno— y el mimetismo —semejanza con otros seres— sirvieron como herramientas simbólicas para reflexionar sobre la adaptación, el respeto por la naturaleza y la creatividad como medio de concienciación.

Además, se realizaron vídeos y fotografías con los niños y niñas como protagonistas, reforzando el mensaje visual del proyecto: promover una conexión más profunda con la naturaleza mediante el arte, valorando las soluciones que los seres vivos desarrollan para convivir con su entorno.