Mapas para un mundo mejor
C.P. Juan Ramón Jiménez LHI, Cruces-Barakaldo
C.P. Juan Ramón Jiménez LHI, Cruces-Barakaldo
22 escolares de 3º
Profesora: Ziortza Landa
Artista: Nerea Lekuona
Esta clase aprendió cómo el arte puede ser una herramienta de activismo social. Primero reflexionaron sobre temas que afectan a su vida cotidiana y luego sobre problemáticas sociales más amplias, como la pobreza, el racismo, la discriminación, la desigualdad de género o el cambio climático. El objetivo era que se reconocieran a sí mismos como agentes de cambio, capaces de expresar sus ideas, emociones y valores y decidir qué aspectos de su comunidad y del mundo deseaban mejorar.
Como parte del proceso investigaron sus orígenes familiares, constatando la diversidad cultural del grupo. Desmontaron un atlas en mapas sueltos y cada estudiante eligió una parte del mundo que completó con palabras, colores e ideas que veía necesarias en ese lugar. Estas cartografías intervenidas dieron forma al "Atlas de buenos deseos para el mundo", una obra colectiva que expresa sus anhelos para un planeta mejor. En el proceso aprendieron a expresar emociones a través del color, experimentaron con mezclas y con letras y construyeron un nuevo libro de artistas reencuadernado el atlas. El proyecto culminó con la grabación de un video en el que presentaron sus propuestas de cambio social.
Este trabajo fomentó la colaboración y la comunicación, promoviendo valores como la solidaridad y la responsabilidad social. Descubrieron así su propio potencial para generar conciencia, pensamiento crítico y transformación social.