Tantos cielos como días
CPI Zaragueta IPI, Orio
CPI Zaragueta IPI, Orio
12 escolares de 6º
Profesora: Eli Aldabaldetreku
Artista: Maider López
¿Qué cambios ejerce el tiempo en la naturaleza? ¿Y en nosotros? ¿Cómo afecta e influye el calendario en la vida diaria? ¿Y en las emociones? ¿De qué forma se transforman el cielo y el entorno a lo largo de las horas, los días y los meses? Durante el desarrollo del proyecto se exploraron los efectos del calendario en la naturaleza y en las personas, observando cómo el cielo, el entorno y también las emociones se transforman con el paso de los días.
Se analizaron fenómenos como el ciclo lunar, los solsticios, la variación en las horas de luz, la caída de las hojas y las transiciones estacionales, fomentando una mirada sensible hacia el entorno natural y sus ritmos.
A través de una propuesta interdisciplinar que integró arte, ciencia, emociones y corporalidad, el alumnado construyó un “cielo en movimiento” inspirado en un guiñol que representaba el desplazamiento de las nubes, la alternancia entre el día y la noche o las fases lunares. Paralelamente, se incentivó la observación diaria del firmamento, reflexionando sobre la relación entre el cielo y las emociones, estableciendo conexiones entre el calendario, el clima y el bienestar emocional.
También se abordaron los cambios estacionales en los árboles de hoja caduca, analizando sus transformaciones y representando visualmente cada estación mediante colores y formas. Esta actividad culminó con una acción colectiva en la que se escenificó el paso del tiempo en la naturaleza, poniendo atención en sus transformaciones sutiles y progresivas.
El proyecto favoreció el desarrollo de la conciencia temporal, la capacidad de observación, la expresión artística y corporal, y el trabajo en equipo. Se promovió una actitud flexible y atenta frente al cambio, entendiendo el entorno como un proceso dinámico en constante transformación.