Vinca Kruk y Daniel van der Velden

Metahaven

Daniel van der Velden (1971) y Vinca Kruk (1980)

Metahaven

20

07

Se funda en Ámsterdam el estudio de diseño Metahaven, formado por Daniel van der Velden (1971) y Vinca Kruk (1980).

Daniel van der Velden y Vinca Kruk cursaron estudios en la Willem de Kooning Academy de Róterdam, licenciándose en diseño gráfico en 1996 y 2003, respectivamente. Kruk trabajó como investigadora en el Design Department de la Jan van Eyck Academie de Maastricht hasta 2005; en esa misma institución fue asesora de investigación entre 2006 y 2007. Van der Velden obtuvo en 1998 su título de máster de la Jan van Eyck Academie, donde también trabajó como asesor de investigación a partir de 2004.

Metahaven comienza su labor con el proyecto Sealand Identity Project, que Van der Velden había iniciado anteriormente. Exponen su trabajo en una muestra colectiva en la Architectural Association School of Architecture de Londres.

08

Presentan Affiche Frontière para el CAPC Musée d’Art Contemporain de Burdeos. El proyecto consiste en una serie de diez carteles instalados en el mobiliario urbano destinado a espacio publicitario y ubicado a lo largo de la circunvalación de la ciudad, creando una frontera entre el centro y las afueras.

09

La Künstlerhaus Stuttgart organiza la monográfica Stadtstaat. Szenario für das Verbinden von Städten.

10

Metahaven publica su primer libro, Uncorporate Identity, que aborda temas como el diseño, la geopolítica, la arquitectura y la construcción de marca. Participa en Manifesta 8, en Murcia, diseñando pegatinas que se ponen en las frutas que se cultivan en la región durante la exposición, donde se trata la situación geopolítica de los territorios en los que se producen esas frutas, añadiendo así un elemento de sorpresa y especulación.

11

La Bienal de Diseño de Gwangju (Corea) expone parte del trabajo que Metahaven había realizado anteriormente para WikiLeaks. Su obra es seleccionada en la exposición colectiva Graphic Design: Now In Production en el Walker Art Center de Mineápolis (EE. UU.).

12

Metahaven resulta finalista de los Premios Holandeses de Diseño.

13

Se inauguran las exposiciones Metahaven: Islands in the Cloud, en el MoMA PS1 de Nueva York, y Black Transparency, en el Bureau Europa de Maastricht. Metahaven publica el libro Can Jokes Bring Down Governments? Memes, Design and Politics en formato electrónico. Recibe el Cobra Art Prize y el Design Studio of the Year de la revista Icon.

14

La Future Gallery de Berlín le dedica la exposición Black Transparency. Su trabajo se incluye en la colectiva Macht der Machtlosen, que se celebra en la Staatliche Kunsthalle Baden-Baden (Alemania).

15

El filme The Sprawl: Propaganda about Propaganda se proyecta en el Yerba Buena Center for the Arts de San Francisco (EE. UU.). Metahaven publican el ensayo Black Transparency: The Right to Know in the Age of Mass Surveillance.

16

Su obra se integra en la exposición Dream out Loud. Designing for Tomorrow’s Demand, organizada por el Stedelijk Museum de Ámsterdam.

18

El Stedelijk Museum de Ámsterdam celebra la retrospectiva Metahaven: EARTH. Al mismo tiempo, se inaugura la muestra Metahaven: VERSION HISTORY en el Institute of Contemporary Arts de Londres. En conexión con ambos eventos, se publica la monografía PSYOP: An Anthology.

21

Se presenta el filme Chaos Theory en la Kunsthalle Krems, en Krems An Der Donau, Austria.

23

Se inaugura la exposición Metahaven: Holding the Storm en la Galería Asakusa de Tokio.

24

El Museo Guggenheim Bilbao le dedicada la muestra Metahaven: Teoría del caos.

Compartir