Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
Acerca del Museo
image

NEUTRALIDAD CLIMÁTICA 2030

El Museo Guggenheim Bilbao lleva más de veinte años a la vanguardia de la responsabilidad ambiental: en 2004 obtuvo la certificación en gestión ambiental ISO 14001 y desde entonces, la sostenibilidad ocupa un lugar central en su Plan Estratégico; en 2021 la organización definió un Marco Estratégico de Sostenibilidad Ambiental alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, lo que permitió desarrollar en 2022 el primer Plan de Acciones de Sostenibilidad.

Marco Estratégico de Sostenibilidad Ambiental

image

La sostenibilidad es el eje transversal de la actividad del Museo; por ello, la organización presenta cada año un ambicioso Plan de Acciones de Sostenibilidad que afecta a todos sus departamentos, desde los relacionados específicamente con la eficiencia energética, la gestión de las exposiciones y la organización de programas públicos y actividades educativas hasta los vinculados con los visitantes, la Tienda o el Restaurante. El Plan promueve acciones de mejora en materia de eficiencia energética y plantea iniciativas que minimizan el impacto ambiental, con el compromiso último de alcanzar la neutralidad climática en 2030.

El motor de todos estos cambios es el grupo Gu-Zero, constituido en 2021 y formado por personas de diferentes áreas de la organización para informar, sensibilizar e implicar a la plantilla, los proveedores y los agentes sociales e identificar e impulsar las iniciativas recogidas en el Plan de Acciones de Sostenibilidad.

Ultimas noticias

image

MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

El Museo Guggenheim Bilbao es uno de los primeros museos a nivel internacional en medir su huella de carbono incluyendo las emisiones indirectas. Así, desde 2019 ha venido calculando las emisiones de CO2 procedentes del transporte de las obras de arte y los desplazamientos de personal y, desde 2021 se miden, además, las que conllevan la fabricación de los embalajes para los fondos artísticos y la producción de las exposiciones. Este cómputo ha permitido conocer su impacto en el medio ambiente y establecer los objetivos del Plan de Acciones de Sostenibilidad.

Informe de 2024 del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Museo Guggenheim Bilbao

Informe de 2023 del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Museo Guggenheim Bilbao

Informe de 2022 del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Museo Guggenheim Bilbao

Informe de 2021 del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Museo Guggenheim Bilbao

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y POLÍTICAS AMBIENTALES

El arte de este S 1

El Plan de Acción de Sostenibilidad anual incluye distintas medidas de eficiencia energética mediante la optimización de sus instalaciones y la actualización tecnológica. Así mismo la organización trabaja activamente en la reducción de consumos, en el reciclaje de materiales y en proyectos de economía circular:

  • Flexibilización de los parámetros de control de temperatura y humedad. El Museo lidera a nivel internacional este cambio fundamental en la conservación de las obras de arte. Así, desde octubre de 2022 y siguiendo las recomendaciones de ICOM, del IIC y del Bizot Group, se aplican unos parámetros de control más adaptativos a las condiciones exteriores, lo que permite reducir el consumo de la energía necesaria para climatizar el edificio.
image
  • Instalación de paneles fotovoltaicos La instalación de 300 paneles solares en las azoteas del Museo ha permitido un ahorro del 5% en el consumo eléctrico del Museo y cubre las necesidades de iluminación de todas las salas de exposición.
  • Energía eléctrica renovable Desde junio del 2024 el 100% de la energía eléctrica aportada al Museo tiene un origen sostenible, lo que ha permitido reducir en más de un tercio la huella de carbono.
  • Iluminación dinámica. Iniciado en 2022, este proyecto implica ir avanzando en la reapertura de los lucernarios del edificio y recuperar la configuración original de las salas de exposición, combinando de manera automatizada la luz solar y las nuevas luminarias LED.
  • Instalación de postes de carga para vehículos eléctricos en el entorno del Museo.
  • Reducción del volumen de nuevos embalajes fabricados para el trasporte de las obras de arte mediante la aplicación de fórmulas de alquiler.
  • Control virtual de las obras que viajan entre instituciones. La aplicación de tecnología a estas tareas permite reducir los desplazamientos del personal.
  • Reutilización de muros temporales entre exposiciones que se celebran en las mismas galerías.
  • Compartición de elementos museográficos con otros museos e instituciones del ámbito local.
  • Incremento del número de artículos sostenibles que se encuentran a la venta en la Tienda del Museo.
  • Empleo de productos de proximidad y de temporada en los espacios gastronómicos.

EXPOSICIONES Y EDUCACIÓN

La programación artística, las actividades educativas y los programas públicos proporcionan múltiples espacios para la reflexión sobre el medioambiente y la sensibilización ecológica: talleres, conferencias, sesiones creativas, charlas con expertos y cursos específicos desgranan diferentes aspectos sobre la cuestión climática.

Desde su apertura, el Museo Guggenheim Bilbao ha acogido numerosas exposiciones que contienen una mirada a la sostenibilidad ambiental como Allora & Calzadilla, Bill Viola, Diana Thater, Fiona Tan, Olafur Eliasson, Pierre Huygue, Monira Al Qadiri , The Otolith Group o Marine Hugonnier.

La exposición Artes de la Tierra que se inaugurará en diciembre de 2025 con el patrocinio de Iberdrola, presentará obras de artistas de múltiples generaciones y diversas culturas que reflexionan sobre la salud de nuestro planeta, y en particular por la supervivencia del suelo.

FOROS

waf

Celebrado en octubre de 2023, el Simposio organizado por World Art Foundations (WAF) en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao, reunió a líderes de museos y fundaciones de arte con el objetivo de presentar sus estrategias de sostenibilidad ambiental, compartir buenas prácticas y proporcionar a los participantes respuestas y soluciones para iniciar su propio camino hacia la sostenibilidad.

API1 High scaled

Este foro que tuvo lugar en verano de 2023, reunió a agentes creativos, así como a destacados investigadores en campos relacionados con el sistema Tierra para presentar su trabajo actual y aportar ideas sobre posibles formas de colaboración que puedan tener un impacto positivo en nuestro planeta.

Frame 992 e1685443575321

Este evento reunió en octubre de 2022 a algunos de los artistas, científicos y tecnólogos más relevantes en el contexto global del cambio climático y de los desafíos asociados al mismo.

Frame 991 e1685443530332

Varios ponentes procedentes de algunas de las escuelas de diseño más prestigiosas del mundo trataron en septiembre de 2022 sobre la economía global y el futuro de las sociedades humanas.