Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.

Espacio y objeto

Sala 209

A mediados del siglo XXI, entre el 65% y el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, y el diseño deberá ser capaz de responder a los desafíos que esta situación plantee. Hoy en día ya es posible ver la gran influencia que la ciudad, ─con su elevado grado de informalidad, ejerce en el trabajo creativo de África. Tahir Carl Karmali, Bodys Isek Kingelez, Vigilism, Michael MacGarry, Mikhael Subotzky, Meschac Gaba, James Muriuki o Peterson Kamwathi, por citar solo a algunos, son autores cuyos trabajos giran en torno a la ciudad. Hay propuestas que, aun siendo sumamente especulativas, como la torre de metal corrugado de Justin Plunkett, ofrecen una mirada provocadora sobre la realidad social, económica, política y cultural que se está configurando en la densidad de los centros urbanos.

“Espacio y objeto” está dedicada a las personas y a los lugares que estas habitan. Además de la ciudad, se abordan aquí las tecnologías, los materiales y los sistemas que dan forma a los entornos personales. El espacio construido por el hombre se contrapone a la naturaleza; el acero, a la arcilla; el reciclaje, a la artesanía tradicional. El sistema M-Pesa es un ejemplo de respuesta ante un vacío, ante la falta de infraestructuras que permite que la población con pocos ingresos pueda transferir dinero de forma rápida de un punto a otro al margen del sistema bancario oficial, aún inaccesible para ella. Este servicio de transferencia de dinero a través del móvil, introducido por la empresa de telefonía Safaricom en 2007, es muy sencillo: está operado por una red de agentes locales de M-Pesa que también venden en sus establecimientos, por ejemplo, gasolina, comida o periódicos. La cantidad deseada es depositada en una ubicación y es recuperada en otra mediante la presentación de un código enviado a través de un SMS. Aproximadamente el 25% del producto interior bruto de Kenia se mueve a través de este sistema.