Sin título, de la serie Australidelfos
2020Óleo sobre papel244 × 593 cm
Intensamente implicada en su propio lenguaje plástico y no sujeta a las cambiantes tendencias estéticas, Martha Jungwirth destaca como una voz singular dentro de la pintura contemporánea. La artista irrumpe en la escena cultural de Viena tras la Segunda Guerra Mundial con una práctica que trasciende toda categorización, entrelazando la intensa carga emocional del Expresionismo Abstracto con una materialidad que aborda desde un enfoque intuitivo. A lo largo de toda su carrera, la artista ha mantenido su firme compromiso con el acto mismo de pintar a través de su proceso, su inmediatez y su capacidad de convertir la experiencia en pura forma.
Su trabajo se despliega a menudo mediante series, en las que explora los temas a través de sutiles variaciones que va desarrollando a lo largo del tiempo. Entre ellas, Australidelfos (Australidelphia, 2020) destaca como poderosa reflexión sobre la emergencia medioambiental. Inspirándose en los devastadores incendios que se propagaron por Australia en 2019–20, esta serie indaga acerca de la destrucción y la resiliencia mediante un uso de la abstracción que sugiere pérdida y trauma. El título remite a la clasificación de algunos marsupiales australianos, considerados verdaderos “fósiles vivos” debido a que sus características han permanecido inmutables durante milenios. Sin embargo, Jungwirth no se aproxima a estas criaturas como si fueran vestigios estáticos del pasado, sino seres frágiles atrapados en un presente conformado por el cambio climático que ha causado el ser humano.
En Australidelfos, Jungwirth sintetiza las imágenes de marsupiales mediante estallidos gestuales de rojo, violeta, rosa y negro, cuyos flujos de pigmento sugieren movimiento y disolución. La pintura no representa a estos animales en sentido literal, sino que la artista captura su esencia a través de pinceladas expresivas que aluden a su existencia en peligro. El juego entre la materialidad de la pintura y la capacidad evocadora del color dota a la obra de una impresionante intensidad. Las manchas, trazos y fluidas aguadas de pigmento transmiten la violencia que estas especies han sufrido, en composiciones donde presencia y ausencia fluctúan, reflejando las vidas perdidas o alteradas de modo irreversible.
La abstracción de Jungwirth no extrae formas y colores del mundo visual, sino que se sitúa en un espacio entre la imagen y el gesto, donde el acto mismo de pintar se convierte en un modo de afrontar la historia y las crisis contemporáneas. Ante la devastación medioambiental, Australidelfos surge como una reacción profundamente personal y visceral; la pintura se convierte así en un lamento y en el testimonio de la frágil interdependencia de la vida.
Título original
Australidelphia
Fecha
2020
Técnica / Materiales
Óleo sobre papel
Dimensiones
244 × 593 cm
Crédito
Guggenheim Bilbao Museoa