Aprende

Programas Sociales

A través de procesos pedagógicos transformadores, el Museo dedica una mirada especial a diferentes comunidades vulnerables y a los valores y necesidades sociales de las mismas. La práctica artístico-educativa se convierte así en una herramienta fundamental para potenciar y desarrollar proyectos de CULTURA INCLUSIVA e INTEGRADORA.

Patrocina:

VISITAS Y TALLERES

visitas guiadas

Visitas para grupos en riesgo de exclusión

Colectivos desfavorecidos en situaciones de vulnerabilidad, procesos de rehabilitación, exclusión social o económica pueden visitar el Museo con este programa totalmente gratuito (incluye guía y entradas).

  • Imprescindible contactar con un mínimo de 10 días de antelación en el tel. 944 359 090
  • Duración estimada 60-90 min
  • Punto de encuentro: Taquilla de Grupos
  • Actividad totalmente gratuita
  • Recomendado 15 personas por grupo
Leer más
Visitas para grupos con necesidades especiales | Guggenheim Bilbao Museoa

Visitas para grupos con necesidades especiales

Personas con necesidades especiales físicas, intelectuales o psíquicas pueden descubrir el Museo en un recorrido adaptado e inclusivo con dinámicas que estimulan y refuerzan las capacidades de los participantes.

Asimismo, se ofrecen visitas gratuitas en lengua de signos (LSE) o visitas de tacto con maquetas y materiales en relieve y Braille en torno a obras de la Colección del Museo.

  • Imprescindible contactar con un mínimo de 10 días de antelación para preparar el itinerario con el equipo educativo, en el tel. 944 359 090.
  • Duración estimada 60 min.
  • Punto de encuentro: Taquilla de Grupos
  • El coste del guía es gratuito; entradas al Museo: tarifa reducida para usuarios y acompañantes gratis.
  • Recomendado 15 personas por grupo.
Leer más
exclusion social 1

Visitas-taller en el Museo

Actividades dirigidas a entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad y la vulnerabilidad e impartidas por artistas-educadoras en el Museo Guggenheim Bilbao.

Sana y crea

actividades para hospitales guggenheim bilbao

Arte en los hospitales

Programa desarrollado en las Aulas Hospitalarias de Cruces y Basurto en el que se ayuda al alumnado a continuar con su currículo escolar. El arte se acerca al hospital a través de la Colección y las exposiciones del Museo.

Los beneficiarios son niños y niñas entre los 3 y 16 años, ingresados o que deben acudir puntualmente al hospital. El profesorado les ayuda a continuar con su currículo escolar, mediante un atractivo programa de actividades basadas en un estimulante diálogo sobre arte.
Una artista-educadora del Museo se traslada mensualmente a los hospitales para impartir las actividades con las profesoras de los centros.

Leer más
ortuella programas sociales guggenheim bilbao

Arte y salud mental

Este programa, impartido por artistas-educadoras fuera del Museo, se diseña a la carta en estrecha colaboración con los profesionales del sector de la salud mental y está dirigido a grupos de niños, jóvenes y adultos en procesos de recuperación e integración.

Las artistas-educadoras del Museo se trasladan a las unidades Terapéutico-Educativas de Ortuella y de Hogar Izarra y ofrecen a los niños, jóvenes y adultos de estas nuevas formas de ver la realidad y de expresarse a través del arte. Los participantes realizan sus propias creaciones, participando en una experiencia estética enriquecedora. Las artistas-educadoras acompañan también a los grupos en sus visitas al Museo.

Leer más

Voluntariado

charlas voluntariado guggenheim bilbao

Acercar el Museo a todos, sin exclusiones

Aplazado temporalmente

Integrado por Amigos del Museo, voluntarias que realizan tareas de apoyo en el propio Museo o colaboran en el desarrollo de charlas informales y talleres artísticos en diferentes asociaciones de Bizkaia.

Dirigido a centros de tercera edad, asociaciones de tiempo libre, de bellas artes, de promoción cultural, de apoyo a grupos en riesgo de exclusión social y de migrantes.
Gratuito, incluye una visita guiada al Museo.
¿Te apetece colaborar como voluntario o tienes alguna consulta sobre este programa? Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 944 359 067, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h.

Leer más