Aprende

Programas Sociales

Programas de carácter social que pretenden acercar el arte y el Museo a todas las personas, convirtiendo la expresión plástica en un elemento integrador e inclusivo.

Entendiendo el nuevo papel de los museos y la práctica artístico-educativa como motores de cambio social, dedicamos una mirada especial a las diversas comunidades y a sus valores y necesidades sociales, a través de procesos pedagógicos transformadores.

Patrocina:

Visitas

Exclusion social

Visitas para grupos en riesgo de exclusión

Colectivos desfavorecidos en situaciones de vulnerabilidad, procesos de rehabilitación, exclusión social o económica pueden visitar el Museo con este programa totalmente gratuito (incluye guía y entradas).

  • Imprescindible contactar con un mínimo de 10 días de antelación en el tel. 944 359 090
  • Duración estimada 60-90 min
  • Punto de encuentro: Taquilla de Grupos
  • Actividad totalmente gratuita
  • Recomendado 15 personas por grupo
Leer más
Visitas para grupos con necesidades especiales | Guggenheim Bilbao Museoa

Visitas para grupos con necesidades especiales

Las personas con necesidades especiales físicas, intelectuales o psíquicas pueden descubrir el Museo en un recorrido adaptado e inclusivo.
Diseño de un “itinerario a la carta” en colaboración con los profesionales responsables de cada grupo y el equipo educativo del Museo.

Visitas gratuitas con LSE o visitas de tacto que incluyen maquetas y materiales en relieve y braille sobre obras de la Colección Propia del Museo, e itinerarios con dinámicas que estimulan y refuerzan las capacidades de los participantes.

  • Imprescindible contactar con un mínimo de 10 días de antelación para preparar el itinerario con el equipo educativo, en el tel. 944 359 090.
  • Duración estimada 60 min.
  • Punto de encuentro: Taquilla de Grupos
  • El coste del guía es gratuito; entradas al Museo: tarifa reducida para usuarios y acompañantes gratis.
  • Recomendado 15 personas por grupo.
Leer más

Voluntariado

Charlas externas del voluntariado | Aprende | Guggenheim Bilbao Museoa

Aplazado temporalmente

Este programa de carácter social es desarrollado por personas voluntarias del Museo, quienes realizan tareas de apoyo en el propio Museo o colaboran en el desarrollo de charlas informales y talleres artísticos en diferentes asociaciones de Bizkaia.

Sana y crea

Actividades para hospitales | Aprende | Guggenheim Bilbao Museoa

Desde las Aulas Hospitalarias se ayuda al alumnado a continuar con su currículo escolar. El arte, parte importante del mismo, se acerca al hospital a través de la Colección y las exposiciones del Museo Guggenheim Bilbao.

Cuerpo y mente

El arte como herramienta de normalización | Guggenheim Bilbao Museoa

El arte como herramienta de normalización

Este programa de larga duración, impartido por artistas-educadores fuera del Museo, se diseña a la carta en estrecha colaboración con los profesionales del sector de la salud mental y está dirigido a grupos de niños, jóvenes y adultos en procesos de recuperación e integración.

Los artistas-educadores del Museo se trasladan a las unidades Terapéutico-Educativas y ofrecen a los niños, jóvenes y adultos de las mismas nuevas formas de ver la realidad y de expresarse a través del arte. En este programa, los participantes realizan sus propias creaciones y se posibilita una experiencia estética enriquecedora a través de prácticas artísticas trasformadoras. Los artistas-educadores acompañan también a los grupos en sus visitas al Museo.

Leer más