Georg Baselitz, cuyo nombre real era Hans Georg Kern, nació en 1938 en Deutschbaselitz, un pueblo pequeño próximo a Dresde donde su padre era maestro de escuela. En 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la Alemania oriental cayó bajo control soviético y al padre de Baselitz, que había pertenecido al partido nazi, ya no se le permitió enseñar. Entonces, encontró un trabajo relacionado con la recogida de basura. De niño, Georg Baselitz se vio profundamente afectado por las experiencias que vivió en los años de la guerra y la posguerra, por la impresión que le causó ver la ciudad de Dresde bombardeada intensamente, las oleadas de refugiados y su existencia bajo diferentes regímenes políticos y en situación de pobreza. Fue un tío suyo quien le abrió los ojos al arte, y en 1956 comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Berlín-Weißensee (Berlín oriental). Pero solo dos semestres después fue expulsado a causa de lo que se denominó “inmadurez sociopolítica”. Baselitz se marchó entonces a Berlín occidental, donde reanudó su formación artística.
Georg Baselitz (1938) es indudablemente uno de los pintores y escultores más influyentes de nuestro tiempo. En 1965 y 1966, en una verdadera explosión de productividad, desarrolló la serie de paradójicas y teatrales pinturas de los Héroes (Heroes). El poderoso grupo de Héroes y de Tipos Nuevos (New Types) está considerado actualmente como ejemplo clave del arte alemán de la década de 1960 en todo el mundo. La exposición monográfica sobre este tema, organizada por el Städel Museum de Frankfurt en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao, presentará por primera vez y de forma comprehensiva las claves de esta serie que consta de unas monumentales figuras pintadas, agitadas y desafiantes, que no han perdido un ápice de su ambigüedad, importancia y vulnerabilidad. No obstante, Baselitz se preocupa aquí por temas que van más allá de las cuestiones sociales generales y reflexiona en torno a su propia posición en relación con la sociedad.
Una exposición de Städel Museum, Fráncfort del Meno, en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao.
Georg Baselitz
Bonjour Monsieur Courbet, 1965
Óleo sobre lienzo
162 x 130 cm
Colección Thaddaeus Ropac, Paris-Salzburgo