
Revista
Por el momento, la entrega de folletos y revistas se encuentra suspendida.
La revista del Museo Guggenheim Bilbao recoge información sobre la Colección Permanente y las exposiciones temporales, así como información general del Museo y del programa Community, que incluye a los Miembros Corporativos y a los Amigos y Seguidores del Museo.
En euskera, español, inglés, francés, catalán y gallego, se encuentra disponible en el mostrador de información del Museo.

Folletos informativos
Por el momento, la entrega de folletos y revistas se encuentra suspendida.
Información general sobre el Museo, lo más destacado de la arquitectura del edificio, la Programación artística del año, y contenidos y actividades actualizadas en folletos realizados en diversos idiomas: euskera, español, inglés, francés, alemán, italiano, catalán y gallego.
Disponibles en las taquillas y en el Mostrador de Información, situados en el Vestíbulo del Museo.

Plasmas
Pantallas situadas sobre las taquillas que muestran las exposiciones que el Museo ofrece, así como una selección de las actividades a disfrutar en el día, información útil, como horarios o tarifas, así como los servicios más destacados: cafetería, Tienda-Librería o restaurantes.
Esta información se presenta en español, euskera, inglés y francés.

Audioguías
El precio de la entrada incluye audioguía, sistema que permite disfrutar de una visita autónoma al Museo, con explicaciones tanto de la arquitectura como de las exposiciones. Ante la imposibilidad actual de entregar los equipos físicos, podrás descargar la aplicación de las audioguías en tu móvil en el Museo.

Mostrador de información
Servicio de atención personalizada situado en el Vestíbulo, donde consultar cuestiones relacionadas con la Programación artística y educativa o los servicios del Museo, así como consejos útiles sobre las posibilidades de visitar el entorno.

Espacios didácticos
Una parte fundamental de la programación son los espacios didácticos diseñados, prácticamente con cada nueva exposición.
Con el objetivo de complementar a las exposiciones a través de distintas herramientas educativas como textos, softwares interactivos, audiovisuales, archivos en audio, materiales ilustrativos e imágenes y secciones de lectura.
El enfoque de cada espacio didáctico varía, pudiendo ofrecerse contenidos desde una perspectiva social, política, económica, artística, arquitectónica, interactiva grupal o personalizada. Todos ellos accesibles para la mejor interpretación y disfrute de todos los visitantes del Museo. Estos se encuentran siempre integrados en el propio recorrido de la exposición, y son el resultado de una labor conjunta entre los equipos Curatorial y de Educación e Interpretación del Museo, siempre coordinados y con la colaboración directa del comisario de cada muestra.
Una adaptación de estos materiales creados para estos espacios se puede disfrutar en la web del Museo.

Planos
Todas las plantas del edificio, incluyendo el Atrio y el Vestíbulo, cuentan con planos del edificio que muestran la ubicación de las salas e itinerarios de las exposiciones, así como la localización de ascensores, escaleras o servicios adicionales como guardarropía, restaurantes, taquillas o Mostrador de Información.
Los planos del edificio también se reproducen en la revista Guggenheim Bilbao.

Cartelas
Cada obra de arte está acompañada de una breve ficha técnica en tres idiomas: euskera, español e inglés.
Las obras de arte del exterior del Museo, así como Instalación para Bilbao, de Jenny Holzer, y La materia del tiempo, de Richard Serra, también cuentan con códigos QR vinculados a información más extensa disponible en la web.

Textos de pared
Las exposiciones van acompañadas de textos que explican el concepto artístico que subyace a cada muestra y que contextualizan las obras expuestas a través de sus claves más destacadas. Además, los espacios didácticos adyacentes ofrecen herramientas y recursos que complementan la visita de forma variada y multidisciplinar.
Todos los textos se ofrecen en euskera, español e inglés.