Die Macht der Musik Van Abbemuseumok min scaled

Exposiciones temporales

El Museo Guggenheim Bilbao presenta una dinámica programación de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo, profundizando también en los fundamentos del arte actual y ofreciendo una amplia visión de la escena internacional en el contexto de la historia del arte.

Lynette Yiadom-Boakye
Lynette Yiadom Boakye

Lynette Yiadom-Boakye

2ª planta, galerías 202,203 204 y 208

La exposición Ningún ocaso tan intenso de la artista británica Lynette Yiadom Boakye (1977). En ella encontrará obras de reciente creación (2020-2023): pinturas al óleo, dibujos de carboncillo y tiza marrón.

Yiadom-Boakye pinta retratos de personajes ficticios, construidos a partir de rasgos, gestos y posturas que la artista recoge de diversas fuentes de inspiración como revistas, el cine o la vida cotidiana.

Además, la artista recurre a la escritura para expresar, aquello que no puede expresar a través de la pintura. En la zona de lectura del espacio DIDAKTIKA, en la galería 201, podrá disfrutar de un relato de Yiadom-Boakye, escrito para el catálogo de la exposición.

Lynette Yiadom-Boakye
Divino reposo ( Divine Repose), 2021
Óleo sobre lino
90 x 85 x 3,6 cm
Cortesía del artista, Corvi-Mora, Londres, y Jack Shainman Gallery, Nueva York

Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena
Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena

Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena

Salas: 205, 206, 207 y 209

La exposición retrospectiva Oskar Kokoschka. Un rebelde de Viena nos permite recorrer los principales momentos de la vida de Oskar Kokoschka (1886-1980) y descubrir sus múltiples facetas como observador, rebelde, pintor, artista degenerado, profesor, humanista y persona socialmente comprometida.

A comienzos del siglo XX, Kokoschka escandalizó a la sociedad vienesa con sus radicales retratos de la psique. Además, los numerosos paisajes que Kokoschka pintó a lo largo y ancho de todo Europa, Norte de África y Oriente medio atestiguan sus incesantes viajes.
Figura clave del expresionismo, las pinceladas de gran carga matérica y la vibrante paleta de colores fueron características principales de su obra hasta su etapa final en los años setenta, influyendo en artistas de nuevas generaciones como Georg Baselitz, Jean-Michel Basquiat, Alexander Diop entre otros.

Oskar Kokoschka
El poder de la música (Die Macht der Musik), 1918
Óleo sobre lienzo
104,5 x 154,3 cm
Collection Van Abbemuseum, Eindhoven
© Fondation Oskar Kokoschka, 2023, VEGAP, Bilbao

Yayoi Kusama desde 1945 hasta hoy
Yayoi Kusama

Yayoi Kusama desde 1945 hasta hoy

La exposición Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy, ubicada en las salas 105 y 103, ofrece un recorrido completo sobre la dilatada trayectoria de la artista japonesa, nacida en 1929 y que continúa en activo en la actualidad. Podrás conocer sus primeras pinturas all-over infinitas, sus innovadoras esculturas blandas, sus performances, instalaciones inmersivas, atrevidos diseños de moda o icónicas calabazas.

Organizada cronológica y temáticamente, esta muestra presenta la particular visión del mundo de Kusama, pionera en facetas como la creación de su propia línea de moda, la promoción y uso inteligente de los medios de comunicación para divulgar su arte, la defensa del papel de la mujer en el ámbito del arte y el activismo social en convulsos momentos. Su amplio universo creativo le sirve como refugio donde sanar cuerpo y espíritu. Como complemento a la exposición, en la galería 301 del tercer piso del Museo podrás visitar una de sus Salas de espejos del infinito y sumergirte de lleno en su mundo.

Yayoi Kusama
Transmigración (Transmigration), 2011
Acrílico sobre lienzo, cuatro paneles
194 × 521,2 cm en total
Collection of Ota Fine Arts
© YAYOI KUSAMA