Paisaje (La liebre)

Exposiciones temporales

El Museo Guggenheim Bilbao presenta una dinámica programación de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo, profundizando también en los fundamentos del arte actual y ofreciendo una amplia visión de la escena internacional en el contexto de la historia del arte.

Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945
Paisaje (La liebre)

Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945

Sala 105

La exposición Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945 centra su atención en los años clave de la larga trayectoria de este artista universal.

Coincidiendo con su llegada a París en 1920, Miró comienza a elaborar un vocabulario singular. Las formas esquemáticas y los vivos colores de su arte reflejan la influencia de vanguardias parisinas como el Fauvismo, el Dadaísmo o el Surrealismo, pero en esta etapa continúa presente asimismo la influencia de los paisajes de su Cataluña natal.

En estos años, Miró declaró querer asesinar a la pintura, aludiendo a una ruptura con la tradición pictórica. Con ese fin, emprendió una experimentación con diversos medios, como los ensamblajes, la litografía o la cerámica —como bien ejemplifica la pieza Personaje I (1945)—, que se encuentran entre los muchos con los que trabajará a lo largo de su trayectoria.

Joan Miró
Paisaje (La liebre) [Paysage (Le Lièvre)], 1927
Óleo sobre lienzo
129,6 x 194,6 cm
Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York
57.1459
© Successió Miró, 2023

Lynette Yiadom Boakye
Lynette

Lynette Yiadom Boakye

2ª planta, galerías 202,203 204 y 208

La exposición Ningún ocaso tan intenso de la artista británica Lynette Yiadom Boakye (1977). En ella encontrará obras de reciente creación (2020-2023): pinturas al óleo, dibujos de carboncillo y tiza marrón.

Yiadom-Boakye pinta retratos de personajes ficticios, construidos a partir de rasgos, gestos y posturas que la artista recoge de diversas fuentes de inspiración como revistas, el cine o la vida cotidiana.

Además, la artista recurre a la escritura para expresar, aquello que no puede expresar a través de la pintura. En la zona de lectura del espacio DIDAKTIKA, en la galería 201, podrá disfrutar de un relato de Yiadom-Boakye, escrito para el catálogo de la exposición.

Lynette Yiadom-Boakye
Divine Repose, 2021
Óleo sobre lino
90 x 85 x 3,6 cm
Cortesía del artista, Corvi-Mora, Londres, y Jack Shainman Gallery, Nueva York