
Visita en familia
¡Visita el Museo Guggenheim Bilbao en familia! Presentamos una gran variedad de actividades y materiales específicamente diseñados para un público infantil, de modo que podáis explorar el Museo todos juntos. Recordad que no se pueden tocar las obras y es más conveniente llevar a los menores de la mano. ¡Gracias por vuestra colaboración!

El edificio
1ª planta, Atrio
Desde el Atrio del Museo hay mucho que descubrir. Los materiales que recubren exteriormente las salas nos dan una pista acerca de qué forma tendrá cada espacio por dentro. Intentad encontrar las diferencias entre las salas cubiertas de titanio y las de piedra caliza.

Las obras permanentes y de ubicación específica
Plaza, terraza
Forman parte de la Colección Propia del Museo Guggenheim Bilbao algunas obras ubicadas de manera permanente tanto en el interior como en el exterior del edificio diseñado por Frank Gehry, entre ellas varias instalaciones de ubicación específica, que han sido pensadas y realizadas por artistas contemporáneos para que se adapten expresamente a estos espacios.
Puppy, un monumental cachorro de West Highland Terrier cubierto de flores, se encarga de darnos la bienvenida al Museo. Pero ¿os habéis parado a pensar cómo se riega esta gigante escultura viva, creada por el artista Jeff Koons? Puppy recibe un riego eficiente y sostenible, mediante un sistema basado en la combinación de diversas tecnologías, que logra que sus miles de flores reciban solo el agua que necesitan, ni más ni menos.

Las exposiciones
1ª planta
Las exposiciones del Museo ofrecen numerosas posibilidades de aprender nuevas formas de crear y entender las obras de arte. Camina por la instalación La materia del tiempo, de Richard Serra, y adéntrate en las esculturas, observando cómo cambian sus formas. Cuando hayas terminado, no te olvides de echar un vistazo desde el balcón que da a esta galería. ¡Seguro que te sorprende!
Richard Serra
La materia del tiempo (The Matter of Time), 1994–2005
Acero patinable
Dimensiones variables
Guggenheim Bilbao Museoa

Servicios y cambiabebés
1ª planta y sótano
En todas las plantas del Museo hay aseos. Tanto los aseos para hombres como los de mujeres ubicados en la primera planta y el sótano disponen de cambiadores.

Otros
1ª planta, guardarropa
En el guardarropa del Museo tenéis a vuestra disposición sillas infantiles y mochilas portabebés para hacer vuestra visita más cómoda.

Bar y Restaurantes Guggenheim Bilbao
En el Bar Guggenheim Bilbao se pueden degustar tentempiés, pintxos, pasteles y bebidas. Este espacio también ofrece plato del día. El Museo cuenta, asimismo, con dos lugares concebidos para brindar experiencias culinarias de gran calidad: Nerua Guggenheim Bilbao, un restaurante de alta cocina, y Bistró Guggenheim Bilbao, una propuesta más informal. Servicio sujeto a modificaciones dada la situación sanitaria actual.

Yayoi Kusama desde 1945 hasta hoy
En las salas 105, 103 y 301 podréis descubrir el universo infinito de la artista japonesa Yayoi Kusama (1929).
Desde niña, Kusama sabía que quería ser artista. Un día imaginó cómo los campos de flores junto a su casa se transformaban en miles de puntos de colores. Empezó a llenar sus cuadros, los objetos que la rodeaban, incluso su propio cuerpo, con aquellos mismos puntos, envolviéndolo todo hasta hacerlo casi desaparecer.
Años más tarde, mientras vivía en Nueva York, también empezó a experimentar con esculturas blandas, diseñó coloridos vestidos y creó asimismo habitaciones cubiertas de espejos. Os invitamos a que subáis a la tercera planta para adentraros en el universo Kusama a través de una de sus Salas de espejos del infinito y así ser parte y protagonista de lo que allí ocurre.
Yayoi Kusama
Flor roja (Red Flower), 1980
Algodón relleno y cosido, guantes y tela
467 × 106 × 52 cm
Collection of Ota Fine Arts
© YAYOI KUSAMA